4 min de lectura

¿Quieres certificar tu nivel B2 de francés? ¡Entonces este es tu sitio!

Si lo que quieres es aprender francés B2 por tu cuenta, entra aquí. En esta publicación partiremos de que ya tienes los conocimientos necesarios, y nos enfocaremos en preparar el examen.

¿Qué es el DELF?

El DELF (Diplôme d’études en langue française) es un diploma oficial sin vencimiento expedido por el Ministerio de Educación de Francia. Sus cuatro diplomas son independientes. Esto te permite, por ejemplo, presentarte al B1 sin haber hecho nunca los dos anteriores.

¿Cuánto cuesta inscribirse al DELF B2? ¿En qué fechas me puedo presentar?

Matricularse para rendir el examen DELF B2 en España tiene un coste de 174 € para las convocatorias de 2024. La evaluación es presencial y tiene varias fechas. Entra aquí para ver los centros en España y aquí para consultar el calendario 2024.

Aquí puedes ver los centros que hay en todo el mundo.

¿Cómo se si estoy listo para presentarme al DELF B2?

Estoy listo para presentarme a este nivel si puedo:

  • defender mi opinión dando argumentos y ejemplos;
  • desarrollar mi punto de vista hablando sobre los pros y contras;
  • expresar causa y consecuencia;
  • convencer a alguien;
  • autocorregirme cuando cometo un error;
  • tomar apuntes;
  • reformular una idea y explicar lo implícito;
  • entender la esencia de un documento de actualidad.

¿Cómo es el examen para obtener el DELF B2?

Son tres pruebas colectivas y una prueba individual ante dos examinadores:

  • Comprensión oral: 2 ejercicios, 30 minutos. Escuchar documentos y responder preguntas.
  • Comprensión escrita: 2 ejercicios, 1 hora. Leer documentos y responder preguntas.
  • Producción escrita: 1 ejercicio, 1 hora. Escribir un texto de al menos 250 palabras.
  • Producción oral: monólogo e interacción, son 30 minutos de preparación más 20 minutos de examen.

Las primeras tres se llevan a cabo el primer día, en una evaluación colectiva escrita que dura 2 h 30 min.

La cuarta, el segundo día, en un intercambio oral individual de unos 50 minutos con los examinadores.

Cada prueba se basa en 25 puntos. Para obtener el diploma debes obtener al menos 50 puntos sobre 100. Debes obtener al menos 5 puntos sobre 25 por prueba. Esto quiere decir que puedes compensar las debilidades en un área con las fortalezas en otra.

¿Cómo me preparo para aprobar el DELF B2?

Ahora que sabemos a qué nos enfrentamos viene la siguiente pregunta: ¿cómo preparamos el examen?

¡Nada más sencillo! Para ello emplearemos el libro Le DELF B2 100% Réussite (édition 2022). Se divide en las cuatro partes del examen:

  • Compréhension de l’oral
  • Compréhension des écrits
  • Production écrite
  • Production orale

y cada una en cuatro secciones: comprendre, se préparer, s’entraîner, y prêt pour l’examen!

Contiene cientos de ejercicios con sus correcciones, enfocados directamente al sistema de evaluación del DELF B2, temas de vocabulario, gramática, comunicación y sociocultural que debes saberte y repasar bien, más consejos y fichas de resumen. ¡Muy completo y didáctico!

Le DELF B2 100% Réussite (édition 2022)

  • Actividades, consejos y estrategias para progresar.
  • Fichas metodológicas para memorizar lo esencial: vocabulario, gramática, comunicación, etc.
  • Correcciones y transcripciones.
  • 4 pruebas completas DELF A1 en el formato oficial de los nuevos exámenes.
  • Una web para descargar los audios: www.centpourcentfle.fr

Vea una muestra del libro aquí.

Más recursos para rendir con éxito el DELF B2

¿Y cuánto podrías demorarte en prepararlo? Si tienes el nivel, podrías estar listo en dos semanas a un mes. Si lo empiezas a preparar y te surgen muchas dudas, lo mejor será ir a la guía para aprender francés B2 por tu cuenta y volver aquí cuando la hayas completado.

Ahora sólo toca estudiar, ¡y sin miedo! Que vas a que te pregunten algo que ya sabes, ¿no?

Muchísima suerte, ¡y nos vemos en el próximo nivel!

Esta entrada tiene 59 comentarios

  1. Sara

    Y si quieres sacarte el b2 pero tienes que empezar de cero? Cuánto tiempo necesitas?

    1. teresa

      Hola FRANCOFILO.
      Hice el examen B2 en la alianza francesa de Malaga en la convocatoria de septiembre del 2020 y me pusieron un examen que ya hice pero el problema es que no lo encuentro.
      Alguien me podría decir dónde puedo buscarlos? me estoy volviendo loca y me presento en junio y me temo que me pongan uno que ande por internet.
      Ayuda por favor.

      Gracias grupo y ánimo!

  2. Carolina

    Una pregunta por aquí. Si no se supera el nivel del B2 ¿te dan el titulo del nivel que hayas alcanzado en el examen? ¿Como en los exámenes de inglés de Cambridge?

    1. Francófilo

      ¡Hola Carolina!
      Pues no, si no se supera el DELF B2 se da por suspendido el examen. Para aprobarlo es necesario sacar 5/25 en cada una de las cuatro partes, y un total de 50/100 entre las cuatro.
      El TFC (Test de connaissance du français) es un examen para validar tu nivel de francés que no se puede suspender. Expedido por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, son 76 preguntas de selección múltiple. Hablo más sobre él en la página de inicio: https://www.francofilo.com/

  3. Rocío

    Buenas tardes, Si no tengo B1, puedo presentarme directamente para obtener el B2 o me ponen algún impedimento?

    1. Francófilo

      ¡Hola Rocío! Te puedes presentar directamente al B2 sin ningún problema, los exámenes son independientes entre sí.

  4. Elena

    Buenas tardes. Había oído que este año iban a hacer algún cambio en el tipo de examen. La información de la página está ya actualizada?

    1. Francófilo

      ¡Hola Elena! Aún no lo he actualizado, pero sí, a partir de marzo de 2020 el DELF B2 difiere en que:
      – Los cuestionarios de comprensión escrita y oral pasarán a ser de selección múltiple, con lo que pondrán más preguntas pero uno no tendrá que redactar una respuesta, sino seleccionar la correcta.
      – Los audios de comprensión oral pasarán a ser 5 (en vez de 2).

  5. Ana

    Hola!
    Me pregunto con cuánta antelación hay que inscribirse para el examen.
    Y en el caso de aprobar el examen, ¿Cuánto tiempo tardaría en llegar el título?

    1. Francófilo

      ¡Hola Ana!
      Al examen hay que inscribirse con dos meses a un mes de antelación. En el calendario: https://www.francofilo.com/convocatorias-delf-dalf-2020/ pueden verse las fechas detalladas.
      Sobre el título, llega de dos a tres meses después del examen. En caso de necesitarlo antes, se puede pedir un certificado provisional donde también aparece la nota.

  6. Belén

    Mi nota en el examen del B1 del amo pasado fue un 92,5 , pero creo que he perdido mucha practica ya que mi nivel fue adquirido gracias a intercambios, entonces es preferente, para preparar el b2 prepararlo con más fijación en el estudio del examen (el formato y exigencias etc.) o con la práctica ( escuchando y hablando como en un intercambio)

    1. Francófilo

      ¡Hola Belén! Creo que deberías prestar atención a ambas partes, pero en tu lugar me enfocaría especialmente en el formato del examen (con esa nota en b1, y experiencia de intercambios, seguramente estás capacitada para aprobar un b2). Realiza ejercicios de exámenes de años anteriores (como el modelo que puse para descargar), o ejercicios del mismo estilo (como los del libro que recomiendo más arriba).
      Si quieres saber en qué partes enfocarte, recomiendo hacer el test de DIALANG: https://dialangweb.lancaster.ac.uk/
      Es largo, pero te permite ver exactamente en qué nivel te encuentras en cada área por separado:
      * Comprensión oral
      * Expresión escrita
      * Comprensión escrita
      * Gramática
      * Vocabulario
      ¡Mucho éxito con ese examen!

  7. Carmen

    Hola! Con un nivel de 2º de bachillerato de notable alto (llevo dando francés desde 1ºEso y en 2º Bach tenía 4 horas semanales), ¿cree que debería hacer primero el B1 y después el B2 o pasar directamente a este último (mi profesora de francés me dijo que, en líneas generales, el B1 es bastante sencillo)?

  8. María

    Hola! Quiero prepararme el DELF B2 para presentarme en octubre y no encuentro una guía o esquema de los conocimientos que necesito mínimos para aprobarlo. Mi objetivo es estudiar para aprobar el examen en octubre. ¿Dónde podría encontrar una guía o esquema que pueda ir siguiendo casi al pie de la letra para preparármelo sin «perder el tiempo» en buscar el temario etc?
    y, ¿cuál crees que es la forma más eficaz de prepararse el examen? (parto más o menos desde un B1)

    1. Francófilo

      Hablo un poco más sobre este tema en el enlace de aprende un b2 por tu cuenta: https://www.francofilo.com/guia-frances-b2/
      Si no tienes el nivel B2, los libros que recomiendo allí son lo mejor para seguir al pie de la letra sin perder el tiempo. No es sólo aprender los contenidos, sino conectarlos para responder apropiadamente cuando llegues al examen. En el índice de cada uno te darán un esquema preciso de lo que irás aprendiendo con cada lección.
      También recomiendo que hagas la autoevaluación Dialang para saber exactamente en qué nivel estás según cada competencia (puede que en alguna estés por encima o debajo del nivel que consideras, y que no tengas que estudiar una parte o tengas que estudiar de un poco más atrás alguna otra).
      Por último, una vez obtenido el nivel creo que el libro que recomiendo aquí es el mejor para preparar el examen. No hay mejor prepración que la práctica. A veces me vienen alumnos que una vez estudiado el contenido se ponen a repasarlo teóricamente una y otra vez, y siempre les digo lo mismo: eso no sirve. Se estudia haciendo ejercicios. Se aprende haciendo más ejercicios. Y se prepara el examen haciendo aún más ejercicios.
      ¡Exitos con el DELF B2, María!

  9. Maria

    Hola! Quiero prepararme en B2 de francés, que libro recomendarías para hacer examenes de preparación directamente para el examne?

    1. Francófilo

      ¡Hola Maria! Recomiendo el libro cuyo enlace se encuentra un poco más arriba: «Le DELF – 100% réussite – B2»
      Es un libro enfocado directamente a ejercicios como los del examen, y que tiene modelos de prueba para practicar también.
      ¡Éxitos con el B2!

  10. MAGDALENA

    Buenas noches, ¿en que orden deberían estudiarse los libros para preparar el nivel B2? Muchas gracias!

  11. Wert

    Hola Francófilo.

    Dado que para aprobar el examen es suficiente 50/100, con un mínimo de 5/25 en todas las pruebas, en tu opinión y en líneas generales para un hispanohablante, ¿me podrías ordenar las cuatro pruebas, empezando por la que sería la prueba en la que se puede sacar más rendimiento fácilmente (sacar mejor nota, vamos); acabando por la que es más «díficil»? Sé que es algo muy «personal» de cada uno, pero en tu experiencia, que partes suelen ser las que mejores y peores resultados se obtienen.

    Muchas gracias por tu web!

    1. Francófilo

      ¡Hola! Bueno, para responder esto creo necesaria una aclaración previa: depende COMPLETAMENTE de la interacción que haya tenido el alumno con el idioma. Esto se ve MUCHÍSIMO en la expresión oral.
      Dicho eso, voy a escribir un orden en el que supongo que el alumno no ha estado en contacto con francoparlantes, de más fácil a más complejo:
      * Comprensión escrita.
      * Expresión escrita.
      * Comprensión oral.
      * Expresión oral.
      Lo escrito, estudiando el contenido no tiene secretos. Por eso de normal es la parte donde se saca mejor calificación. La parte oral depende un poco de cuánto se suelte uno a practicar. En esto aconsejo e insisto con que se suelten a escuchar y hablar el idioma. Actualmente está lleno de material: podcasts, audiolibros, intercambios con estudiantes que quieran aprender español, etc.
      Espero haber respondido a tu duda. ¡Un saludo, y éxitos!

  12. José

    Hola Francófilo,

    después de haberme preparado varias veces, tengo problemas adicionales con la comprensión oral.
    Por este motivo desearía que me recomendaras algún libro o material orientado específicamente a esta competencia.
    Gracias

    1. Francófilo

      Hola José, un placer responderte.
      Si tienes problemas con la comprensión oral, entiendo que la expresión oral no es un problema, sino el entender lo que oyes apropiadamente. Si ese es el caso, lo que necesitas es entrenar el oído un poco más. Para ello te presento dos posibilidades.
      Una es practicar la comunicación. Te recomiendo para ello el libro Communication progressive du français – Niveau avancé B2 C1.
      La otra es leer a a vez que oyes audiolibros de nivel B2. Tienes unos cuantos para elegir aquí: https://www.francofilo.com/lecturas-frances-b2/. Algunos de los más clásicos son El fantasma de la ópera, Cumbres borrascosas y Moby Dick.
      Espero haberte ayudado, ¡y sigue estudiando francés!

  13. Sebastián Restrepo

    Buenas tardes, Francófilo!

    Presenté el DELF B2 y lo aprobé pero con competencias muy bajas, a excepción de comprensión escrita. Por lo tanto, no puedo repetirlo y esto es un problema para aplicar a maestrías en Francia. Tengo opción de estudiar y presentar el DALF C1 o hacer un TCF para mejorar competencias, aunque esto último es muy caro. ¿Qué me recomiendas? ¿Es muy difícil el DALF C1 respecto al DELF B2?

    Gracias!

    1. Francófilo

      ¡Buenas tardes, Sebastián!
      El DALF C1 tiene efectivamente más contenido que el DELF B2, pero si lo preparas con el material y el tiempo apropiado no debería suponerte una meta insuperable. Hablo sobre ello en los siguientes enlaces:
      https://www.francofilo.com/guia-frances-c1/ y https://www.francofilo.com/guia-dalf-c1/
      Para el coste que tiene pagar el TCF y el DALF C1 considero que es mejor, puestos a pagar, hacerlo por validar un nivel superior del idioma.
      Así que mi recomendación es que, si cuentas con el tiempo necesario, prepares el C1.
      ¡Un saludo, y éxitos con ese estudio!

  14. Leandeo

    Buenas tardes,

    En el examen oral B2 DELF es obligatorio que haya 2 examinadores?
    ¿Lo dice alguna NORMA o LEY?

    Gracias.

    1. Francófilo

      Buenos días Leandeo. La expresión oral la hacen siempre dos profesores: un interlocutor y un calificador.
      No sólo es así en francés. Los exámenes de inglés de Cambridge y español de Cervantes, por ejemplo, tienen el mismo funcionamiento.

  15. Esperance PUERTO

    Hola, soy francesa y vivo en España.Me puedo presentar al Delf b2 de francés?
    Gracias

    1. Francófilo

      ¡Buenos días Esperance! Te comento que, siendo francesa, si tienes un diploma de enseñanza secundaria o superior no puedes presentarte ni al DELF ni al DALF.

  16. Helena

    Buenas tardes,
    Quisiera saber qué equivalencia al DELF o DALF habría en el nivel A2 (segundo año de 6) en una Escuela Oficial de Idiomas.
    Muchas gracias!!

      1. Helena

        ¡Muchísimas gracias por su aclaración!!
        Un saludo

  17. Rodolfo

    buenas tardes. quisiera saber cuales son las diferencias principales entre el DELF B2 y el TCF. o son lo mismo? Estoy algo perdido.

    1. Francófilo

      ¡Hola Rodolfo! Las principales diferencias son:
      * En el DELF B2 te examinas para ese nivel: si lo apruebas, tienes un B2; si no, tienes que volver a presentarte. En el TCF según cómo respondes se expide un certificado con el nivel que acreditas.
      * El DELF B2 tiene una duración indefinida. El TCF tiene una validez de dos años.
      * El DELF B2 tiene varias partes. El TCF son 80 preguntas aproximadamente.
      Hablo más de ello en el siguiente enlace: https://www.francofilo.com/
      ¡Un saludo!

  18. Mar

    Hola, ¿estos cambios que comentaste son reales?

    – Los cuestionarios de comprensión escrita y oral pasarán a ser de selección múltiple, con lo que pondrán más preguntas pero uno no tendrá que redactar una respuesta, sino seleccionar la correcta.
    – Los audios de comprensión oral pasarán a ser 5 (en vez de 2).

    El día 8 me examino y quisiera asegurarlo. En caso de serlo, ¿hay modelos de exámen con estos cambios para practicar?

    Muchas gracias

    1. Francófilo

      ¡Si! Los han anunciado a partir de este año. Pronto estará actualizada la información en la web. ¡Éxitos!

  19. Chi

    Hola! En unos meses me voy a estudiar a Suiza francés intensivo para alcanzar el nivel B2, actualmente estoy en progreso de alcanzar el A2. Cuánto tiempo aproximadamente crees que me tome?

    Gracias.

    1. Francófilo

      Estudiar en un lugar donde se habla el idioma acelera muchísimo el aprendizaje. Todo dependerá de tu esfuerzo, ¡que no dudo que será mucho! En menos de un año podrás conseguirlo, sin duda. Unos seis meses si te pones a ello con empeño. Te recomiendo que hagas actividades sociales con francoparlantes para una mayor inmersión.

  20. Aurora

    Buenos días,

    Pretendo examinarme en Junio de DELF B2 pero me da pánico la expresion oral y escrita, tanto que ya lo he retrasado dos veces por ese tema. Realmente sé bastante francés pero me pongo tan nerviosa que no me salen las palabras ni al escribir ni al hablar. Habitualmente trabajo en un puesto en el que el francés ha sido un diario en mi vida cotidiana, pero no son temas tan concretos.

    ¿Me podrías recomendar alguna ayuda de corrección online de textos y algunos temas que suelen salir en la expresión oral? He visto exámenes antiguos pero como ahora el proceso ha cambiado no sé claramente lo que me voy a encontrar y como seguir preparandome.

    Gracias

    1. Francófilo

      ¡Hola Aurora! Lamento haber estado ausente para cuando hiciste tu pregunta. ¡Espero que haya ido bien!
      Dentro de poco compilaré ayudas varias para los exámenes y las pondré en una nueva sección.

  21. María

    Buenos días,
    En junio es la tercera vez que me presento, estoy muy descontenta, pues la primera vez me preparó un nativo, la parte en la que fallé fue en el oral, pues mi nota fue baja, después he probado con otra profesora pero ahora la prueba escrita es la que he fallado, ya he optado por no gastar más dinero en profesores, me gustaría que me dieras indicaciones tengo 3 libros, el abc, les cles de nouveau otro de 200 ejercicios.
    Necesito ayuda!!
    Gracias

  22. Paula

    Hola mi hija estudia en un college frances. Al finalizar este ciclo que nivel de frances tiene? Vale la pena certificarlo con un B2 o C1? GRACIAS

    1. Francófilo

      A no ser que aspire a algún puesto laboral o pasantía en el que con un B2 le alcance, SIEMPRE es mejor prepararse un poco más y certificar un C1. ¡Un saludo!

  23. Zaida

    Hola!
    Me quiero preparar para el DELF B2, y ya tengo algunos conocimientos, me podrías ayudar diciéndome en dónde puedo encontrar como un temario o guía para estudiar en concreto, por favor.

    1. Francófilo

      ¡Hola Zaida! Lamento la demora para responder. En el libro «Le DELF – 100% réussite – B2» te encontrarás con un temario y ejercicios apropiados. ¡Un saludo!

  24. Beatriz

    Hola! Me estoy preparando con el libro Delf 100% réussite pero tengo una duda. En el oral tienes un tiempo para prepararte el monólogo partiendo de un texto que te dan, mi duda es si a la hora de exponer te dejan mirar las anotaciones que has hecho en ese tiempo de preparación.

    1. María

      He escrito el comentario aparte en vez de contestar al tuyo, espero que te sirva 🙂

  25. María

    Hola Beatriz, yo estoy en una academia preparando el examen y nos dice la profe que sí, te dejan mirar anotaciones (puedes tener alguna palabra o idea), pero NO puedes leer el texto, si ven que lees queda anulado. Es una gran ventaja con respecto a los exámenes de inglés, por ejemplo. Pero hay que tener cuidado con eso.

  26. Laura

    Hola, me quiero preparar el examen del b2 de francés, quería saber si habías escuchado hablar de la universidad Tech, que realiza de forma online el examen oficial basado en el marco europeo de las lenguas, quería saber si sabías algo de eso y si es fiable, pues es para una oposición y quiero saber si este tendría valor en la puntuación examinando a través de ahí.

    1. Francófilo

      Pues eso depende de dónde lo presentes (puedes preguntarle a la entidad de turno para obtener más información). El diploma que aceptan sin discusiones es el DELF/DALF. Si tienes la posibilidad, te recomendaría apuntar a alguno de ellos.

  27. Manu

    Hola buenas una pregunta veo vidos de yotube sobre este examen y el B1 y segun la actualizacion la estructura ha cambiado en la comprension oral y escrita. No sé si es que lo estoy entendiendo mal o es que este articulo aun no se ha actualizado pero no coniciden las informaciones.

    1. Francófilo

      Efectivamente las entradas están pendientes de actualizar. En cuanto esté hecho se anunciará en el título. ¡Un saludo!

  28. Pablo

    Buenas tardes.
    Toda esta publicación me ha resultado muy útil (¡gracias!). Yo estoy preparando el B1 y B2 con una profesora particular. Tengo intención de presentarme a examen de B2 en unos meses y me surje una duda… ¿puedo presentarme al examen de la Alianza Francesa por libre? Es decir, sin haber estado matriculado durante el curso.

    Un saludo.

  29. Gara

    Hola! Soy profe de primaria y me quiero sacar lo de francés para tener más oportunidades…. Parto de 0 y he leído tus post y son magníficos pero hace 4 años de ellos ya…. Podrías ponerme al Dia de cómo estarían las cosas ahora…Sigues recomendando los mismos libros? Toda la información que me puedas dar sería magnífica para prepararme y presentarme en canarias….Muchas gracias.Saludos cordiales

    1. Francófilo

      ¡Me alegra que hayas encontrado la información de utilidad! Ahora está actualizada a 2024, así que te recomiendo volver a leer las entradas que te hayan resultado de interés. ¡Suerte en Canarias!

Deja una respuesta